jueves, 7 de agosto de 2008

POTOSÍ



Después de una semanita de viajes por el Altiplano, conociendo más y mejor este lindo país que es Bolivia y conociéndome un poquito más a mi misma, por fin llegué a Potosí, la ciudad de las minas de oro y plata, aunque hoy por hoy ya queda poco oro y plata en el Cerro Rico después de 500 años de explotación, las minas aun siguen en funcionamiento aunque lo que se extrae ahorita es más estaño y cobre.
Potosí, la ciudad más alta de el mundo se encuentra a más de 4000 metros de altura sobre el nivel del mar, acá casi se puede tocar el cielo y falta el oxigeno, por eso la mayoría de sus habitantes, sobre todo los mineros, consumen hojas de coca por doquier para evitar el soroche o mal de altura.
Las condiciones en las que trabajan los mineros no son muy buenas que digamos y lo más triste aun es que hay multitud de niños trabajadores, tanto en las minas, como vendedores, lustrabotas etc..
Hubo un tiempo hace ya años que la ciudad de Potosí era de las más pobladas del mundo, pues muchas personas vinieron de varios lugares del mundo en busca del dorado y ha hacerse ricos con la extracción de oro y plata de sus minas.
Hay una leyenda que cuenta que con todo el oro y plata que se extrajo de las minas de Potosí se podía hacer un puente desde Bolivia hasta España y otro de vuelta con todos los cadáveres de la gente que falleció acá, trabajando en las minas.
La Villa Imperial de Potosí con sus lindas construcciones coloniales en la parte antigua, y sus cerros de donde brota el mineral esta declarado como Patriminio de la Humanidad.

Para saber más sobre la historica ciudad de Potosí:

http://www.potosi.com.bo

Algunas fotos de esta rica o la vez que pobre ciudad historica de Bolivia.







Fotos de las minas del Cerro Rico de Potosí:

No hay comentarios: